En el corazón de Alto Campoo nos encontramos este pequeño rincón que bien podría estar sacado de la misma serie de Heidi. Rodeado de montañas, Hoyo Sacro es un lugar perfecto en el que desconectar y pasar un buen rato en la naturaleza.
¿Cómo llegar a Hoyo Sacro?
Para llegar a Hoyo Sacro, primero debemos llegar hasta el aparcamiento de la estación de esquí de Alto Campoo. Para ello, conduciremos por la autovía A-67 en dirección Reinosa hasta la salida 136. Una vez llegados a la capital campurriana. Deberemos conducir por la circunvalación que rodea Reinosa hasta la rotonda, la cual deberemos coger la primera salida, por la CA-183 en dirección Alto Campoo.
Esta carretera no la abandonaremos hasta llegar a la localidad de Brañavieja, donde deberemos coger el cruce a la izquierda para aparcar en el parking de la estación de esquí. Tener en cuenta la fecha en la que realicéis la ruta, ya que si la estación esta abierta, el aparcar allí será casi tarea imposible sin pegarse un buen madrugón.
💡 Turtle consejo
La bajada hacia la cascada de Cirezos, el sendero no esta muy marcado. En época de lluvias es bastante probable que este todo muy encharcado, por lo que no os recomendamos realizar la ruta después de de unos días de lluvia.
Puntos de interés de la ruta
La ruta comienza con una vista espectacular sobre la herradura de picos de Campoo y ante la imponente mirada del Cuchillón, su pico mas elevado. Comenzamos a ganar altura por una cómoda pista que nos lleva atravesando parte de las pistas de la estación. Llegados a un praderío, abandonamos la pista para girar a la izquierda, siguiendo las balizas que van guiándonos. Es en este punto donde comenzamos a descender por el sendero hasta llegar al protagonista del día, Hoyo Sacro. Esta pequeña extensión a los pies del Cuchillón donde encontraremos una cabaña privada en perfectas condiciones y, con suerte, todo el prado lleno de caballos que suelen pastar allí.
Continuamos siguiendo el sendero para llegar a nuestro siguiente punto de interés, Guzmerones. Aquí nos encontraremos también una cabaña derruida, probablemente por algún temporal de nieve.
Tras contemplar este bonito paraje, vadeamos el rio y proseguimos. En este punto el sendero se pierde un poco entre maleza, por ello es recomendable guiarnos mediante GPS o app como puede ser Wikiloc.
A mitad de ladera nos encontramos otra cabaña caída, la de Piedrahita Cirezos. Este es un buen punto de descanso en el que almorzar y retomar fuerzas para visitar nuestro siguiente punto de interés.
Llegamos a la cascada de Cirezos, unos bonitos saltos de agua del rio Hijar en casi pleno nacimiento. Sin duda un buen lugar en el que sentarse a escuchar el rumor del agua y contemplar este pequeño remanso de paz.
Desde aquí ya solo nos queda empezar a volver a ganar altura de nuevo siguiendo el sendero junto al rio Hijar que nos llevara de nuevo hasta el parking y dar por finalizada la ruta.