Partiendo desde Pandillo nos dirigimos hacia el Castro Valnera por un sendero bien marcado al principio, pero que se va desdibujando a medida que avanzamos. Por suerte, el arroyo nos va marcando el camino y pronto veremos desde donde se forma. Las vistas del nacimiento del pas con el Castro Valnera de fondo son espectaculares.
¿Cómo llegar al Nacimiento del Pas?
Para comenzar la ruta primero tendremos que dirigirnos al pueblo de Pandillo. Si venimos desde el centro o norte de Cantabria, la mejor opción es llegar hasta Sarón y una vez allí coger la carretera CA-142 que nos lleva hasta la localidad de Selaya. En este punto cruzamos el pueblo por la misma carretera y continuamos por la CA-262 que nos llevará por el puerto de la Braguía hasta Vega de Pas. Atravesaremos la plaza del pueblo, sobre el camino empedrado, y cogeremos la carretera CA-630 hasta Pandillo.
Si por el contrario nuestro punto de partida es el sur de Cantabria, tendremos que coger la N-623 y recorrer el Puerto del Escudo hasta la localidad de Entrambasmestas. Aquí cogeremos la CA-263 en dirección a Vega de Pas. A nuestra llegada al pueblo, giramos a la izquierda por la CA-262 en dirección a Selaya y como explicábamos anteriormente, al llegar a la plaza, por el empedrado, cogemos la carretera que va hasta Pandillo.
💡 Turtle consejo
En cuanto comenzamos ascender hacia la cascada, el camino deja de existir y las hierbas son muy resbaladizas. Este tramo no es nada recomendable realizarlo habiendo llovido o con hielo porque puede ser realmente peligroso.
Puntos de interés de la ruta
Empezamos la ruta cruzando el puente sobre el arroyo del Pandillo e inmediatamente ya giramos en el cruce a la izquierda. Si giramos a la derecha iniciaríamos la ruta por las Praderas de Ruyemas.
Los primeros kilómetros de la ruta los realizaremos a la sombra de los árboles. Si hace calor lo agradeceremos. Cruzaremos un puente sobre el río Pas y ya seguiremos por el margen izquierdo todo el resto de la ruta.
Vamos ganando altura y la sombra que nos acompañaba al principio va desapareciendo. Nos encontraremos alguna cabaña pasiega típicas de la zona.
A medida que seguimos avanzando, Castro Valnera comienza a ganar protagonismo y el sendero empieza a desdibujarse. Los últimos metros hasta la cascada del nacimiento del pas los realizaremos por un sendero que en época de lluvia puede ser muy resbaladizo. En este punto tenemos la opción de ver desde la lejanía el churron o bien acércanos ascendiendo por la ladera hasta la cascada.
Tras contemplar esta bonita postal solo tendremos que volver sobre nuestros pasos para llegar hasta el coche.
Un comentario
muy buena informacion