Los Pozos de Noja son dos laguna artificiales situadas entre los municipios de Miera y Liérganes. Existen varias rutas para ascender hasta ellos de menor o mayor longitud y desnivel. La que os mostramos es un punto intermedio porque salvaríamos cierto desnivel desde el punto en el que empezamos pero suficientemente larga para que no quede en solo un paseo.
¿Cómo llegar a los Pozos de Noja?
Para llegar al punto de inicio desde donde empezaremos la ruta tenemos varias opciones. Para nosotros, la mejor es dirigirnos hasta Liérganes. Una vez en esta preciosa localidad, tendremos que coger la carretera CA-260 dirección San Roque de Riomiera.
Tras recorrer unos cuantos kilómetros, tendremos que estar atentos a nuestro próximo cruce. En una curva muy cerrada a la izquierda, nos encontraremos el desvío hacia Merilla, carretera CA-642. Continuaremos hasta encontrarnos de nuevo un cruce, esta vez giramos a la derecha en dirección Carcabal y no abandonamos esta carretera hasta llegar al punto de inicio de la ruta, La Estranguada.
💡 Turtle Consejo
Los otros recorridos más habituales son desde Esles salvando bastante desnivel y distancia, y por otro lado desde las Cuevas de Sopeña de Miera, quizás el más recomendable para hacer con menores. Es obligatorio ir un día despejado y sin nubes para no perderos ni un detalle de la increíble panorámica.
Puntos de interés de la ruta
En el punto de inicio veremos varios caminos que podemos tomar, nosotros empezaremos ascendiendo por el camino de tierra que nos encontramos al comienzo de una de las pistas desde nuestro punto de partida.
Esto nos llevará a nuestro primer punto de interés, Peña El Acebo 823m, desde este alto ya empezaremos a tener una buena panorámica de todo el valle. Continuaremos cresteando para llegar a la segunda peña, Idillo con 851m de altitud. Las vistas en días despejados son un espectáculo.
En este punto, comenzamos ya a descender para llegar a los protagonistas de nuestra ruta, los Pozos de Noja. El primer pozo que nos encontramos es el más grande de los dos pequeños embalses artificiales. Para llegar al segundo pozo tendremos que descender un poco más por la ladera. Ambos pozos fueron construidos a principios del siglo XX con la finalidad de producir energía hidráulica a Liérganes y alrededores.
Ahora solo nos quedará seguir el track para volver de nuevo al inicio de la ruta y finalizar nuestro día de senderismo.