La ruta del Cares es una de las rutas más famosas que discurre por una garganta entre las cimas de los Picos de Europa. Une Asturias y León en un largo recorrido de montaña junto a un desfiladero, sin protección, pero prácticamente llano.
💡 Turtle Consejo
- Nuestra primera recomendación es hacer la ruta de Poncebos a Caín ya que la peor subida se encontrará al inicio de la ruta, cuando todavía tenemos toda la energía.
- El segundo consejo es que mucha gente para no realizar la ida y la vuelta empiezan unos por un lado, otros por el otro, y se intercambian las llaves de los coches en la mitad del trayecto porque aunque sean 12 km andando de un sitio al otro, la longitud por carretera de Poncebos a Caín es de más de 100 km. Aunque, no os compliquéis y haced la ruta ida y vuelta andando, aunque parezcan muchos kilómetros se puede realizar con tranquilidad, ¡no tengáis miedo!
- Madrugad, madrugad y madrugad. Recordad que es una de las rutas más transitadas de los Picos de Europa, si de verdad queréis aparcar y disfrutarla como se merece MADRUGAD, porque está masificada.
¿Cómo llegar hasta la ruta del Cares?
La ruta se puede empezar en Poncebos o en Caín, en nuestro caso empezamos desde Poncebos y como es lo que conocemos es de lo que vamos a hablar.
A Poncebos se accede por la AS-114 en dirección Cangas de Onís. Una vez atravesemos el pueblo nos desviaremos hacia la AS-264 dirección Poncebos, donde tendremos que apañárnoslas para aparcar.
En temporada baja o condiciones normales, lo mejor es llegar hasta el Funicular de Bulnes, donde podremos aparcar en el propio parking del funicular o incluso más arriba, justo al inicio de la ruta, en la orilla de la carretera. Otra opción, en el caso de estar todo ocupado es aparcar en la Central Hidroeléctrica de Poncebos.
En temporada alta, el parking del funicular de Bulnes es solo para residentes, así que la cosa se complica. Tenemos entendido que han habilitado un servicio de autobuses para llegar hasta el inicio de la ruta. Por tanto, una de las mejores opciones es dejar el coche en Arenas de Cabrales (donde hay varios parkings) y allí, coger el autobús hasta Poncebos.
Puntos de interés de la ruta
Empezaréis el día con un camino empinado de 2 kilómetros y rodeados de cabras hasta Los Collados, donde el camino se allana. La segunda parte del camino, ya mucho más tranquila la haremos dentro de la garganta por el camino que se escarbó en la roca. Por debajo de tus pies date cuenta de que tendrás al río Cares acompañándote.
Atravesaremos el camino cruzando diferentes túneles abiertos y en algún momento llegaréis al tramo más famoso donde una pasarela con una rejilla os dejarán con los pies “en el aire” desde donde observaréis el precipicio y el fluir del río.
Llegará un punto en el que cruzaremos el famoso puente de Rebecos y nos encontraremos con una presa y una cascada, símbolos de que el pueblo de Caín está cerca. ¡Descansad al lado del río y prepararos para la vuelta cuando estéis listos!